
Información del autor
Autor Rita Flórez Romero |
Documentos disponibles escritos por este autor



La escritura como proceso / Clemencia Lucia Cuervo Echeverri en Educación y Cultura, No. 28 (Noviembre 1992)
[Artículo]
Título : La escritura como proceso Tipo de documento : texto impreso Autores : Clemencia Lucia Cuervo Echeverri, Autor ; Rita Flórez Romero, Autor Fecha de publicación : 1992 Artículo en la página : p. 41-44 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : ESCRITURA
ESCRITURA-ENSEÑANZA
COMPOSICIÓN ESCRITAResumen : "Hasta hace poco, cuando se pensaba en escribir, la preocupación se centraba fundamentalmente en el producto final. Pocos profesores o tutores de escritura hablaban a sus discípulos sobre los pasos involucrados en la producción de un buen escrito."
in Educación y Cultura > No. 28 (Noviembre 1992) . - p. 41-44[Artículo]Ejemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08472 No. 28 Noviembre 1992 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Lectura y escritura : cómo se enseña y se aprende en el aula Tipo de documento : texto impreso Autores : Rosa Julia Guzman Rodriguez, Compilador ; Rosa Julia Guzman Rodriguez, Autor ; Ángela Salmón, Autor ; Eva Teubal, Autor ; Gloria Eduviges Ramírez Gómez, Autor ; Rita Flórez Romero, Autor ; Nicolás Arias Velandia, Autor ; María Adelaida Restrepo, Autor ; Mónica Guevara Jiménez, Autor ; Nelsy Peña Guerrero, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad de la Sabana Fecha de publicación : 2014 Colección : Investigación núm. 4 Número de páginas : 393 p ISBN/ISSN/DL : 8782781203475 Idioma : Español (spa) Materias : APRENDIZAJE
LECTURA-ENSEÑANZA
ESCRITURA-ENSEÑANZA
LECTOESCRITURA
EDUCACIÓN BILINGÜE
EVALUACIÓN
ENSEÑANZA
EDUCACIÓNClasificación: E1 Resumen : Esta obra compila hallazgos que se han hecho alrededor de los procesos de enseñanza y de aprendizaje en la lectura y la escritura, todo esto, para ofrecer nuevas alternativas, agrupa resultados de investigación teórica, aplicada, reflexiones con base a resultados y procesos de enseñanza en profesores sobre el tema. Nota de contenido : -Presentación.
1. Primera parte. Desarrollo conceptual de la pedagogía y la didáctica de la lectura y la escritura.
2. Segunda parte. Los procesos de enseñanza de la lectura y la escritura en educación inicial, básica y media.
3. Tercera parte. La enseñanza de los procesos de lectura y escritura con poblaciones especiales y/o en condiciones vulnerables.
4. Cuarta parte. Formación docente para la enseñanza de la lectura y la escritura.Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25775 LE1 07557 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación En préstamo hasta 23/01/2021
Título : A la luz de un nuevo concepto : el lenguaje para aprender Tipo de documento : texto impreso Autores : Deisy Johana Galvis Vásquez, Autor ; Rita Flórez Romero, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad Nacional de Colombia Fecha de publicación : 2013 Colección : Dirección de investigación Número de páginas : 146 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-761-445-9 Nota general : Incluye referencias bibliográficas e índices temático y onomástico, tablas de figuras, tablas y gráficas Idioma : Español (spa) Materias : DESARROLLO DE LA LECTURA
ESCRITURA-ENSEÑANZA
POLÍTICA EDUCATIVA
LENGUAJE Y EDUCACIÓN
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓNClasificación: I3 Resumen : Es un trabajo continuado de investigacion de las profesoras del Departamento de Comunicación Humana en el campo del lenguaje para aprender (LPA), que aunque no es de reciente aparición tiene una limitada comprensión y aplicación en los procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula de clase. Se reconoce el LPA como un concepto o estrategia que activa las dinámicas entre la comunicación oral y escrita y el aprendizaje a partir de la reflexividad y la interacción comunicativa que se da con pares y otros más conocedores, dentro y fuera del aula de clase. Nota de contenido :
-Introducción.
Capítulo 1. El lenguaje para aprender y la política pública.
Capítulo 2. Recorrido metodológico.
Capítulo 3. Dimensión cognitiva y dimensión instrumental.
Anexo 1. Formato de preguntas grupo focal.
Anexo 2. Cuestionario.
Anexo 3. Formato de análisis de proyectos.
Anexo 4. Formato de relatorías.Ejemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25441 LI3 07402 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Investigación Disponible
Título : El regalo de la escritura: como aprender a escribir Tipo de documento : texto impreso Autores : Rita Flórez Romero ; Clemencia Lucia Cuervo Echeverri Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad Nacional de Colombia Fecha de publicación : 2005 Número de páginas : 367 p. Il. : il ISBN/ISSN/DL : 978-958-701-535-5 Nota general : Ilustraciones de la paginas interiores de Daniel Sanabria Acero Idioma : Español (spa) Materias : ARTE DE ESCRIBIR
COMUNICACIÓN ESCRITA
ESCRITURA
APTITUD CREADORA
ESTILO LITERARIO
REDACCIÓN DE ESCRITOS
TÉCNICAS DE ESCRITURA
ESCRITURA-ENSEÑANZAClasificación: H3 Ejemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21738 LH3 05906 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible